miércoles, 27 de marzo de 2013

Quinta Sugerencia

Quinta Sugerencia

Bisbee Az

Bisbee 1990, Foto de Wikimedia
Bisbee es un pequeño pueblo ubicado en el sueste del estado de Arizona. Su actividad minera a principios de los años 1900 era la economía de ese pueblo. Su historia y su arquitectura es la que mantiene viva a Bisbee en la actualidad. Es un pueblo turístico que esta a escasos minutos de la frontera.

En esta ciudad se puede disfrutar de muchos restaurants gourmet, como comida italiana, cortes finos entre otros. Hay varios cafés famosos de Bisbee. En una ocasión que me toco visitar la ciudad, logramos platicar con unos turistas Británicos que habían cruzado la mitad del mundo para visitar este lugar.

Tiene varios museos en donde podemos apreciar la historia de la mina y el estilo de vida de aquellos años. Al igual Bisbee ha estado presente en varias películas, la más importante tal vez es L.A. Confidential que ganó en dos ocasiones un Oscar.

Sitios recomendados:
http://www.discoverbisbee.com/
http://www.cityofbisbee.com/


Cuarta Sugerencia

Cuarta Sugerencia

Tombstone, Arizona

Bienvenidos al lejando y viejo oeste. En este pequeño pueblo a una hora de distancia de la conocida  urbanización de Tucson, encontramos un paisaje de películas del viejo oeste. Tombstone es un pueblo con 1380 habitantes según datos del censo del 2010. A pesar de su pequeño tamaño este pueblo atrae a muchos visitantes.

La ciudad atrae a unos 400,000 turistas al año.
Calle en Tombstone Az. Foto tomada de: travelblog.mostlyfiction.com

  • Big Nose Kate Saloon. Comenzó su actividad como hotel en 1881.
  • Bird Cage Theatre. Reabierto como museo, y que la serie de televisión Buscadores de fantasmas (en inglés Ghost Adventures) se encerró una noche sacando pruebas concluyentes de que el teatro estaba encantado.
  • Cementerio Boot Hill. Este cementerio es el sitio donde descansan los restos de personalidades locales y de muchos que fallecieron de manera violenta en la aldea durante el viejo oeste.
  • Cristal Palace Saloon. Este saloon restaurado ofrece espectáculos a los visitantes y a los aldeanos del pueblo.
  • Tombstone Courthouse State Historic Park. este parque de cerca de 1.500 hectáreas está repleta de cactus y plantas del desierto.
  • Monumento Schieffelin. Una estata situada en el pueblo en honor al Señor Schieffelin.
  • O.K. Corral. Bar situado en la calle principal en la que se produjo el famoso "tiroteo en el Ok Corral..
Sitios recomendados:
http://www.cityoftombstone.com/
http://www.tombstone.org/ 

Tercera Sugerencia

Tercera Sugerencia:

Castillo de Serrallés, Ponce Puerto Rico



El Castillo Serrallés es una impresionante mansión (o castillo) en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. La estructura fue construida en la decada de los 1930s por Juan Eugenio Serrallés, hijo de Juan Serrallés, comerciante y empresario fundador de la Destilería Serrallés). Hoy día, el castillo es un museo con información acerca de la industria de la caña de azúcar y su impacto en la economía de Puerto Rico.

El castillo fue construido por un arquitecto local, Pedro Alfonso de Castro y Besosa, usando el estilo Colonial Español. Esta ubicado en una colina al norte de la ciudad de Ponce, concocida como Cerro El Vigia. Cuenta con dos enormes terrazas, una fuente interior, y un jardín simétrico. Adentro, tiene un lujoso salón, un enorme comedor, y un patio interior, ademas de multiple habitaciones y otros cuartos.

Actualmente el castillo se usa como museo de la ciudad. Se rumora que varios artistas han hecho sus bodas en este castillo mansión. 
Fotografía de Ángel Bermúdez, autor blog, 2009 Patio trasero del Castillo de Serrallés.

Fotografía de fachada principal tomada de: http://farm3.static.flickr.com/2088/2314329317_baeee2fe1f.jpg

Fotofrafía tomada en 2009 por Ángel Bermúdez, Vista de terraza del Castillo de Serrallés
Sitios Recomendados para más información: 
http://www.castilloserralles.org/
http://www.visitponce.com/AtraccionesPopUp/atraccionesCastilloSeralles.aspx
http://www.asociaciondemuseospr.org/?page_id=765

Seguna Sugerencia

Segunda Sugerencia:

Gran Cañón, Arizona



Foto tomada de: sitiosimpresionantes.blogspot.com

También conocido en español como el Gran Cañón del Colorado o simplemente Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón (uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos).

El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 a 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1600m. Cerca de 2000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios o afluentes cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.

Foto tomada de: http://www.miradoresdelmundo.com/mirador-del-gran-canyon-del-colorado-skywalk-arizona-ee-uu/

 Aparte de la visita turística ocasional al borde sur con sus 2134 metros sobre el nivel del mar, el descenso de ríos y el excursionismo son actividades especialmente populares. El fondo del valle es accesible caminando, en mula o en barca descendiendo desde la parte superior del río. Los funcionarios del parque no aconsejan realizar en un solo día la excursión de descender al cauce del río y volver a subir debido a la distancia, el esfuerzo requerido y el peligro de agotamiento por calor por las altas temperaturas que se alcanzan en el fondo. Incluso las excursiones por el borde deben hacerse con cuidado en ciertos puntos; con frecuencia hay señales de peligro a lo largo de las pistas que recorren los bordes del Cañón.

Páginas recomendadas:



lunes, 18 de marzo de 2013

Primera Sugerencia

Primera Sugerencia:

El Fuerte San Felipe del Morro, San Juan Puerto Rico

Fotografía de Ángel Bermudez 2009
Es uno de los lugares más fotografiados de Puerto Rico es El Fuerte de San Felipe del Morro.  Reconocido por la UNESCO en 1983 como Patrimonio Mundial. Este castillo fue construido por los españoles para defender la entrada de la bahía de San Juan.

Hoy en día El Morro le da la bienvenida a más de dos millones de visitantes al año que vienen para descubrir sus encantos. Su importancia histórica como defensa de nuestra nación, la belleza de su estructura y sus alrededores, lo han convertido en símbolo de la ciudad de San Juan, Puerto Rico.

Actualmente se han grabado varias películas en teniendo El Morro como escenario, una de ellas es ¨Los hechiceros de Waverly Place la Película¨


La razón principal de la construcción del Castillo de San Felipe del Morro fue la defensa de la entrada de la bahía de San Juan a través de la cual podían apoderarse de Puerto Rico.

 A un lado del fuerte encontramos un cementerio que llama la atención.

Anexo dejo unos links para descubrir más acerca de Puerto Rico.

http://www.seepuertorico.com/es/intereses_y_actividades/historia-y-arte/turismo

http://www.turismoenfotos.com/puerto-rico/0/

http://www.zeepuertorico.com/espanol.aspx


Nos vemos en la próxima entrada.